"Reciclando Dunas"
“Reciclando Dunas” es un proyecto presentado por Omar Esteban Pérez Sánchez, Erika Sánchez Ramos, Luis Manuel Perea Méndez y Luis Arturo Alcalá Torres, estudiantes del la licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras, ganador de la convocatoria del programa “Se impulsan ideas” implementado por Fundación Bepensa y que sin lugar a dudas seguirá fortaleciendo a la UMDI Sisal de la Facultad de Ciencias de la UNAM, no sólo a nivel regional, sino también nacional e internacional. Este proyecto fue asesorado por los profesores de la UMDI Sisal de la Facultad de Ciencias: la Dra. Patricia Guadarrama, la Dra. Laura Vidal, la Dra. Gabriela Mendoza (Cátedra CONACYT) y el Dr. Nuno Simoes, y busca fomentar la conservación de la vegetación costera reforestando y regenerando la duna impactada en el poblado de Sisal, Hunucmá, con un énfasis en la utilización consciente de envases de PET como instrumentos que aporten a la restauración ambiental.
Los objetivos específicos que plantea este proyecto son:
• Recuperar las funciones ambientales que proveen las dunas costeras con la restauración de 4,500 m2 de dunas costeras en Sisal.
• Aumentar en un 10% aproximadamente la vegetación de la duna costera total en Sisal.
• Incrementar el número de plantas de especies nativas y/o endémicas en las dunas costeras de la región.
• Apoyar en la conservación de especies animales vinculadas con la duna costera.
• Devolver el valor paisajístico que proporciona la duna costera a la playa.
• Impulsar la cultura de reciclaje al emplear botellas de PET en los procesos de construcción, protección, germinación y plantación de la vegetación en la duna.
• Contribuir a crear conciencia ecológica en la población para la conservación del ecosistema costero con ayuda de infografías, carteles, videos y talleres.
• Fomentar la educación ambiental con pláticas y talleres.
• El proyecto, que cuenta con una inversión de 189 mil pesos, tendrá como beneficiarios directos las 2,000 personas que habitan en Sisal, Yucatán.
Orgullosamente… Facultad de Ciencias... #Goooya!